Un iceberg del tamaño de Luxemburgo, de unos 2 mil 550 kilómetros
cuadrados, se desprendió del glaciar Mertz, en la Antártida del Este,
informó hoy el Centro Nacional de la Investigación Científica de
Francia (CNRS).
Esta escisión en la lengua de hielo del glaciar, que tuvo lugar entre
los pasados 12 y 13 de febrero y que ayudará a estudiar la circulación
de las aguas y el cambio climático, se debió a la colisión de un
iceberg aún más grande del que ahora navega por las aguas del
Antártico.
El bloque de hielo -de una longitud de 78 kilómetros, una anchura de
entre 33 y 39 kilómetros y un espesor medio de 400 metros- y el que le
golpeó, al ser ambos de gran tamaño, pueden afectar a la circulación
oceánica y al equilibrio de los ecosistemas de la región, precisó el
CNRS en un comunicado.
En la Antártida se están registrando, de manera cada vez más frecuente,
desprendimientos de plataformas de hielo, con lo que se ha incrementado
el número de icebergs y, como consecuencia, el nivel de agua dulce en
el Océano Austral.
La zona oceánica costera situada inmediatamente al oeste del Mertz es
de fundamental interés para los científicos puesto que en ese punto
nace una parte de las aguas que alimentan la circulación oceánica
mundial.
Por ello, añade la nota, estudiar la deriva del nuevo iceberg "representa una oportunidad única".
sábado, 27 de febrero de 2010
Iceberg del tamaño de Luxemburgo se desprende


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario