Reynosa,Tam.- El cáncer es la primer
causa del mortalidad a nivel mundial, se le atribuyen aproximadamente
7.9 millones de defunciones cada año, cerca del 13 por ciento de todas
las muertes.
Desafortunadamente se prevé, que el número de muertes por el cáncer
siga aumentando en todo el mundo y alcance 9 millones en el 2015, y
11.4 millones en el 2030.
La mayor parte de la mortalidad por cáncer, obedece al cáncer del
pulmón, que genera 1.3 millones de muertes anuales, le siguen el cáncer
de estómago, que cobra la vida de casi un millón de personas, el de
hígado, el del colon y el de mama respectivamente, indicó la sub
secretaria de innovación y Calidad de la Secretaría de Salud Maki Ortíz
Domínguez.
“Una quinta parte de los cánceres registrados en el mundo se deben a
infecciones crónicas, no obstante, miles de las formas de cáncer, son
prevenibles, razón que nos obliga a enseñar políticas públicas y
estrategias de acción, centradas en la prevención y detección oportuna
en el tratamiento y cuidados apelativos”, apuntó.
Mencionó que en este sentido, durante la presente administración del
Presidente Calderón, la Secretaría de Salud, ha desarrollado diversas
acciones, que incrementan el acceso a los tratamientos y a las medidas
preventivas, adicional al tratamiento del cáncer cervicouterino y
transplante de médula ócea, que ya estaban incluidos en el fondo de
gastos catastróficos del Seguro Popular, se incorporó el tratamiento
del cáncer de mama, así como el tratamiento universal a los niños y
jóvenes hasta los 18 años de edad, con padecimientos oncológicos.
Es así como entre el 2007 y el 2009, se validaron 16 mil 947 casos de
todos los tipos de cáncer, cubiertos por el fondo de protección contra
gastos catastróficos, que implicaron un pago a las instituciones
tratantes, de 2 mil 404 millones de pesos, de los casos, 8 mil 573,
corresponden a mujeres con cáncer de mama y 2 mil 328 a niños con
cáncer.
En Tamaulipas entre el 2007 y el 2008 un total de 33 millones de pesos,
fueron destinados para tratamientos del cáncer, específicamente para la
atención del cáncer cervicouterino se han pagado 5 millones de pesos,
para atender el cáncer de mama 25 millones de pesos y para el infantil
se entregaron 3 millones.
Para generar atención de calidad y ampliar los proveedores, se han
acreditado 103 unidades médicas para atención de pacientes con cáncer,
en Tamaulipas se han acreditado 7 unidades en total, 3 para cáncer de
mama, 2 para cáncer infantil y dos más para cáncer cervicouterino.
domingo, 20 de junio de 2010
El cáncer es la primer causa del mortalidad a nivel mundial


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario