El presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Ricardo Alarcón,
considerado el “número 3” en la jerarquía del régimen, detrás del
presidente Raúl Castro y de su hermano Fidel, el poder en la sombra,
afirmó ayer que puede haber más liberaciones de presos políticos que
las 52 anunciadas y sugirió que la meta última es el fin de la era de
la represión y posterior encarcelamiento de la disidencia interna.
“La voluntad del gobierno cubano es sacar de la cárcel a todas las
personas sobre las que no pesen crímenes de sangre”, dijo Alarcón en
Ginebra, donde asiste a una reunión internacional, según confirmaron
fuentes de la Misión Permanente de Cuba ante los organismos de Naciones
Unidas con sede en esa ciudad suiza.
También aseguró, según las fuentes, que los excarcelados que lo deseen podrán permanecer en Cuba.
¿Cuántos presos hay? Tras las declaraciones de Alarcón, los líderes de
la disidencia interna se pusieron a repasar la lista de cuántos podrían
beneficiarse, si el régimen comunista cumple finalmente su palabra.
Según recoge El País en su edición digital, el presidente de la
Comisión Cubana de Derechos Humanos, Elizardo Sánchez, aclara que una
vez salgan los 52 presos de conciencia del Grupo de los 75, capturados
y encarcelados en 2003 durante la llamada “Primavera Negra”, en las
cárceles castristas quedarán 101 presos “por motivos políticos”.
“De estos, 69 podrían acogerse ahora mismo a la libertad condicional,
aplicando las leyes cubanas”, dijo, y el resto, de cumplirse el anuncio
de Alarcón.
Sánchez no da nombres por “elemental discreción”, pero su lista ya está en manos de organizaciones humanitarias.
Llamada que no llega. La realidad, sin embargo, es que hasta la fecha
sólo hay once excarcelados del Grupo de los 75, que se encuentran ya
“desterrados” con sus familiares en España, país a donde está previsto
que hoy lleguen otros ocho presos políticos excarcelados.
Muchos otros disidentes, como el preso del Grupo de los 75 Miguel
Galván, siguen languideciendo en las cárceles sin que hayan recibido
hasta la fecha una llamada del clero cubano o de las autoridades
anunciando su inminente liberación.
Las gestiones de la Iglesia sí dieron ya frutos con la liberación del
preso parapléjico, también de los 75, Ariel Sigler, quien el gobierno
castrista ya ha autorizado su salida directa hacia Estados Unidos.
La Sección de Intereses de EU en La Habana (SINA), único organismo en
la isla del “enemigo imperialista”, empezó ayer a recibir a familiares
de presos del “Grupo de los 75” para hacerles conocer las opciones si
cuando sean excarcelados desean emigrar a EU.
Al menos seis mujeres acudieron a la cita, en la Oficina de Refugiados
de la SINA, entre ellas Berta Soler, miembro del grupo Damas de Blanco,
formado por familiares de los encarcelados en 2003. Las reuniones
continuarán durante toda la semana con el objetivo de “ofrecer
orientación sobre las opciones consulares para entrar a Estados Unidos”
bien desde Cuba o desde España, dijeron de la SINA.
miércoles, 21 de julio de 2010
Cuba anuncia que liberara a todos los presos políticos; siguen encarcelados 142


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario