La DEA -agencia antidroga estadounidense- arrestó al
narco Jose David Figueroa-Agosto, en San Juan de Puerto Rico. Él es
conocido como 'el Pablo Escobar del Caribe'. La DEA llevaba 10 años
persiguiéndole. El presidente dominicano Leonel Fernández se dijo, de
inmediato, "muy complacido" por la captura. Su jefe de la Policía
Nacional, mayor general Rafael Guzmán Fermín, afirmó que la captura del
fugitivo fue posible gracias a una labor conjunta de las autoridades de
Puerto Rico y la República Dominicana.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).
1 década atrás, a raíz del arresto, en Santo Domingo, República
Dominicana, de Sobeida Félix Morel en la torre Alco Paradisso, con una
suma superior a los US$ 4,6 millones, apareció en diarios dominicanos
por primera vez el nombre José David Figueroa Agosto.
Inicialmente se dijo que su nombre era Cristian Almonte Peguero y que a él pertenecía el dinero decomisado pero luego se supo que poseía 3 cédulas de identidad, con los nombres Cristian Almonte Peguero, Ramón Sánchez y Felipe Rodríguez de la Rosa.
Llegó a ese país en 2000, después de fugarse de una cárcel de Puerto Rico (en 1999), donde cumplía una condena de 209 años de prisión por homicidio.
El 05/09/2000 fue arrestado por la DNCD bajo la identidad de Rodríguez de la Rosa junto a su concubina Leavy Nin. Fue puesto en libertad porque se venció el plazo de las 48 horas reglamentarias para ser sometido a la justicia y al quedar libres ambos sustituyeron sus nombres por Cristian Almonte y Fior Jansen Rodríguez.
Las autoridades dicen que, desde entonces, Figueroa obtuvo el auxilio de muchas personas para llevar adelante sus operaciones de lavado de dinero y una de las primeras personas que reclutó fue al ex coronel de la Policía dominicana, José Amado González (ya asesinado).
A través de éste conoció a Madelin Bernard, Eddy Brito, Samy Dahuajre e Ivanovich Smester Ginebra. Luego a Sobeida Félix, Mary Peláez, Juan José Fernández Ibarra y Adolfina Peláez.
Ahora, los fugitivos más buscados de República Dominicana y Puerto Rico, José David Figueroa Agosto y Sobeida Félix Morel, fueron arrestados en el barrio Santurce, en Puerto Rico, en un operativo organizado por los diferentes cuerpos investigativos de USA.
El primero en ser arrestado fue Figueroa Agosto, perseguido por agentes de la DEA, de la US Marshals y el FBI cuando se desplazaba en un jeep Grand Cherokee, en Santurce.
El narco trató de evadir la persecución bajándose del vehículo pero fue alcanzado por los agentes que lo lanzaron al suelo y allí les dijo: “Soy yo”.
Llevaba puesta una peluca canosa que al caer dejó descubierta una nueva imagen del Figueroa Agosto que figura en los afiches de búsqueda y fotos publicadas hasta ayer.
Tiene nariz y labios más finos, pelo crecido y lacio, además de un tono de piel más claro.
El arresto se produjo casi al mediodía en la avenida Loisa de la Urbanización Santurce en San Juan, Puerto Rico, en una operación que puso fin a 11 años de búsqueda.
Tras su arresto, Figueroa fue conducido a la sede de la Dea y de allí a un tribunal federal de la isla donde dijo “Todo está bien”, cuando periodistas le preguntaron cómo se sentía. Ante esa instancia deberá comparecer el lunes 19/07.
Tras su espectacular arresto, Figueroa Agosto volvió a prisión, pero esta vez a la cárcel federal, en Guaynabo, donde se aloja con el presunto 'capo di capi' Ángel Ayala Vázquez, conocido como 'Angelo Millones', y su supuesto sucesor y más reciente 'huésped' federal, José Colón de Jesús, alias 'Marcian', quien fue exonerado en el juicio de la Masacre de Pájaros, y quien había tomado el mando en los puntos de los residenciales en Bayamón, según publicó el periódico Primera Hora.
A 8 horas del arresto de Figueroa, las autoridades rodearon un departamento en busca de su compañera Sobeida Félix Morel. Sin embargo, momentos después ella se entregó a las autoridades en compañía de un abogado.
Hasta anoche, su representante legal en el país, Félix Portes, dijo que conocía del caso sólo por los medios de comunicación y no había sido enterado de manera oficial sobre el apresamiento de su defendida.
Aunque la justicia portorriqueña lo persigue por evasión a la justicia, presentación de información falsa y es sujeto de investigaciones relacionadas al narcotráfico por parte del FBI y la DEA, en República Dominicana Figueroa Agosto está acusado de dirigir una poderosa red de narcotrafico y de lavado de dinero.
Sobeida Félix está acusada de asociación de malhechores, lavado de activos y porte y tenencia de arma de fuego ilegal.
'Junior Cápsula'
Figueroa Agosto, alias 'Junior Cápsula', transitaba como un ciudadano cualquiera por la calle Loíza en Santurce, San Juan de Puerto Rico, sin que nadie supiera los años de cárcel que pesaban sobre las espaldas del prófugo, buscado por las autoridades federales, estatales y dominicanas desde 1999, cuando se escapó de la Penitenciaría Estatal.
Él se movía de un lado a otro en diferentes localizaciones en Puerto
Rico y fuera de Puerto Rico.
Horas más tarde se entregó a las autoridades su compañera Sobeida
Félix Morel, dijeron fuentes federales.
Junto al prófugo también arrestaron a una mujer, la que no ha sido
identificada, por lo que las autoridades investigan si tiene récord
criminal y -de no tenerlo- entregarla a la Fiscalía Federal para que
determine los cargos que se le someterán por estar con un prófugo de
la justicia.
Otra persona que iba en el vehículo logró escapar a pie.
Una unidad de la DEA tenía vigilado a 'Junior Cápsula'.
Y cuando corroboraron que la persona que conducía por la calle Loíza, cerca del Condado, era él, procedieron a detenerlo.
'Junior Cápsula' ha cambiado su fisonomía: luce más delgado y pálido… además de usar pelucas.
'Junior Cápsula' fue entregado a la jurisdicción del Bureau Federal de Investigaciones (FBI) y a la Oficina de Alguaciles Federales.
Hace unas semanas se arrestó a Ramón Antonio del Rosario Puente, alias ‘Toño Leña, quien según ha trascendido era el que transportaba la mayor parte de la droga a Puerto Rico desde Quisqueya.
Aunque las autoridades no establecen abiertamente la relación entre todas estas personas, es de conocimiento que pertenecen a un mismo 'cartel' que transporta la droga desde Colombia.
Con el arresto de 'Junior Cápsula' las autoridades le están cerrando el cerco a una poderosa organización.
La jefa de los fiscales federales portorriqueños, Rosa Emilia Rodríguez, informó del arresto de 'Junior Cápsula' y que notificaron a las autoridades dominicanas sobre la captura del también prófugo de ese país, donde se le busca por múltiples cargos de narcotráfico.
En República Dominicana se le considera un peligroso capo con impresionantes influencias. Allí, varias de sus propiedades millonarias han sido confiscadas.
En Puerto Rico no tuvo menores influencias. Por ejemplo, el representante Antonio Silva intentño conseguirle un indulto del gobernador Pedro Rosselló recomendando su indulto. Además, reveló cómo el prófugo se valió de una autorización falsa para salir de prisión por la puerta ancha.
La fiscal Rodríguez dijo: “Tan pronto se saca a una de estas personas de la calle, toma mucho tiempo el que sea remplazado. Es un andamiaje complejo. Es un tremendo caso. No va a haber un Junior Cápsula ni un Angelo millones en mucho tiempo”.
¿Será cierto? La experiencia del narcotráfico global desmiente a la fiscla Rodríguez.
En República Dominicana dijeron: “Ha sido una perfecta combinación desde hace casi un año entre la DEA, US Marshal, FBI, la Policía de Puerto Rico, de República Dominicana, la DNCD, y del Ministerio Público”.
Figueroa Agosto y Félix Morel había sido vistos juntos en las cercanías del Mall de las Américas, en San Juan, Puerto Rico, comprando artículos. Incluso fueron difundidas imágenes supuestamente de ellos.
En febrero, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la
Policía, el Ministerio Público y la US Marshalls de los Estados Unidos
pusieron en marcha una campaña publicitaria en la que se ofrecía una
recompensa para la persona que brindara información que ayudara a
capturar a Figueroa Agosto y a Félix Morel.
Félix Morel, quien guardaba prisión en la cárcel de Najayo, fue dejada en libertad el 15/10/2009, tras ser favorecida por el 7mo. Juzgado de la Instrucción con una variación de medida a presentación periódica ante la Fiscalía del Distrito Nacional, impedimento de salida y garantía económica.
Luego, ella salió del país burlando la seguridad de los aeropuertos y puertos.
Félix Morel, oriunda de Gaspar Hernández, con apenas 31 años de edad, es propietaria de lujosos departamentos y muchos vehículos.
Pero ha sido 'Júnior Cápsula' el presunto cerebro de una de las redes de trafico de drogas mas importantes del Caribe.
Pero abundan los escépticos acerca de que la historia ya esté concluida.
Inicialmente se dijo que su nombre era Cristian Almonte Peguero y que a él pertenecía el dinero decomisado pero luego se supo que poseía 3 cédulas de identidad, con los nombres Cristian Almonte Peguero, Ramón Sánchez y Felipe Rodríguez de la Rosa.
Llegó a ese país en 2000, después de fugarse de una cárcel de Puerto Rico (en 1999), donde cumplía una condena de 209 años de prisión por homicidio.
El 05/09/2000 fue arrestado por la DNCD bajo la identidad de Rodríguez de la Rosa junto a su concubina Leavy Nin. Fue puesto en libertad porque se venció el plazo de las 48 horas reglamentarias para ser sometido a la justicia y al quedar libres ambos sustituyeron sus nombres por Cristian Almonte y Fior Jansen Rodríguez.
Las autoridades dicen que, desde entonces, Figueroa obtuvo el auxilio de muchas personas para llevar adelante sus operaciones de lavado de dinero y una de las primeras personas que reclutó fue al ex coronel de la Policía dominicana, José Amado González (ya asesinado).
A través de éste conoció a Madelin Bernard, Eddy Brito, Samy Dahuajre e Ivanovich Smester Ginebra. Luego a Sobeida Félix, Mary Peláez, Juan José Fernández Ibarra y Adolfina Peláez.
Ahora, los fugitivos más buscados de República Dominicana y Puerto Rico, José David Figueroa Agosto y Sobeida Félix Morel, fueron arrestados en el barrio Santurce, en Puerto Rico, en un operativo organizado por los diferentes cuerpos investigativos de USA.
El primero en ser arrestado fue Figueroa Agosto, perseguido por agentes de la DEA, de la US Marshals y el FBI cuando se desplazaba en un jeep Grand Cherokee, en Santurce.
El narco trató de evadir la persecución bajándose del vehículo pero fue alcanzado por los agentes que lo lanzaron al suelo y allí les dijo: “Soy yo”.
Llevaba puesta una peluca canosa que al caer dejó descubierta una nueva imagen del Figueroa Agosto que figura en los afiches de búsqueda y fotos publicadas hasta ayer.
Tiene nariz y labios más finos, pelo crecido y lacio, además de un tono de piel más claro.
El arresto se produjo casi al mediodía en la avenida Loisa de la Urbanización Santurce en San Juan, Puerto Rico, en una operación que puso fin a 11 años de búsqueda.
Tras su arresto, Figueroa fue conducido a la sede de la Dea y de allí a un tribunal federal de la isla donde dijo “Todo está bien”, cuando periodistas le preguntaron cómo se sentía. Ante esa instancia deberá comparecer el lunes 19/07.
Tras su espectacular arresto, Figueroa Agosto volvió a prisión, pero esta vez a la cárcel federal, en Guaynabo, donde se aloja con el presunto 'capo di capi' Ángel Ayala Vázquez, conocido como 'Angelo Millones', y su supuesto sucesor y más reciente 'huésped' federal, José Colón de Jesús, alias 'Marcian', quien fue exonerado en el juicio de la Masacre de Pájaros, y quien había tomado el mando en los puntos de los residenciales en Bayamón, según publicó el periódico Primera Hora.
A 8 horas del arresto de Figueroa, las autoridades rodearon un departamento en busca de su compañera Sobeida Félix Morel. Sin embargo, momentos después ella se entregó a las autoridades en compañía de un abogado.
Hasta anoche, su representante legal en el país, Félix Portes, dijo que conocía del caso sólo por los medios de comunicación y no había sido enterado de manera oficial sobre el apresamiento de su defendida.
Aunque la justicia portorriqueña lo persigue por evasión a la justicia, presentación de información falsa y es sujeto de investigaciones relacionadas al narcotráfico por parte del FBI y la DEA, en República Dominicana Figueroa Agosto está acusado de dirigir una poderosa red de narcotrafico y de lavado de dinero.
Sobeida Félix está acusada de asociación de malhechores, lavado de activos y porte y tenencia de arma de fuego ilegal.
'Junior Cápsula'
Figueroa Agosto, alias 'Junior Cápsula', transitaba como un ciudadano cualquiera por la calle Loíza en Santurce, San Juan de Puerto Rico, sin que nadie supiera los años de cárcel que pesaban sobre las espaldas del prófugo, buscado por las autoridades federales, estatales y dominicanas desde 1999, cuando se escapó de la Penitenciaría Estatal.
Él se movía de un lado a otro en diferentes localizaciones en Puerto
Rico y fuera de Puerto Rico.
Horas más tarde se entregó a las autoridades su compañera Sobeida
Félix Morel, dijeron fuentes federales.
Junto al prófugo también arrestaron a una mujer, la que no ha sido
identificada, por lo que las autoridades investigan si tiene récord
criminal y -de no tenerlo- entregarla a la Fiscalía Federal para que
determine los cargos que se le someterán por estar con un prófugo de
la justicia.
Otra persona que iba en el vehículo logró escapar a pie.
Una unidad de la DEA tenía vigilado a 'Junior Cápsula'.
Y cuando corroboraron que la persona que conducía por la calle Loíza, cerca del Condado, era él, procedieron a detenerlo.
'Junior Cápsula' ha cambiado su fisonomía: luce más delgado y pálido… además de usar pelucas.
'Junior Cápsula' fue entregado a la jurisdicción del Bureau Federal de Investigaciones (FBI) y a la Oficina de Alguaciles Federales.
Hace unas semanas se arrestó a Ramón Antonio del Rosario Puente, alias ‘Toño Leña, quien según ha trascendido era el que transportaba la mayor parte de la droga a Puerto Rico desde Quisqueya.
Aunque las autoridades no establecen abiertamente la relación entre todas estas personas, es de conocimiento que pertenecen a un mismo 'cartel' que transporta la droga desde Colombia.
Con el arresto de 'Junior Cápsula' las autoridades le están cerrando el cerco a una poderosa organización.
La jefa de los fiscales federales portorriqueños, Rosa Emilia Rodríguez, informó del arresto de 'Junior Cápsula' y que notificaron a las autoridades dominicanas sobre la captura del también prófugo de ese país, donde se le busca por múltiples cargos de narcotráfico.
En República Dominicana se le considera un peligroso capo con impresionantes influencias. Allí, varias de sus propiedades millonarias han sido confiscadas.
En Puerto Rico no tuvo menores influencias. Por ejemplo, el representante Antonio Silva intentño conseguirle un indulto del gobernador Pedro Rosselló recomendando su indulto. Además, reveló cómo el prófugo se valió de una autorización falsa para salir de prisión por la puerta ancha.
La fiscal Rodríguez dijo: “Tan pronto se saca a una de estas personas de la calle, toma mucho tiempo el que sea remplazado. Es un andamiaje complejo. Es un tremendo caso. No va a haber un Junior Cápsula ni un Angelo millones en mucho tiempo”.
¿Será cierto? La experiencia del narcotráfico global desmiente a la fiscla Rodríguez.
En República Dominicana dijeron: “Ha sido una perfecta combinación desde hace casi un año entre la DEA, US Marshal, FBI, la Policía de Puerto Rico, de República Dominicana, la DNCD, y del Ministerio Público”.
Figueroa Agosto y Félix Morel había sido vistos juntos en las cercanías del Mall de las Américas, en San Juan, Puerto Rico, comprando artículos. Incluso fueron difundidas imágenes supuestamente de ellos.

Félix Morel, quien guardaba prisión en la cárcel de Najayo, fue dejada en libertad el 15/10/2009, tras ser favorecida por el 7mo. Juzgado de la Instrucción con una variación de medida a presentación periódica ante la Fiscalía del Distrito Nacional, impedimento de salida y garantía económica.
Luego, ella salió del país burlando la seguridad de los aeropuertos y puertos.
Félix Morel, oriunda de Gaspar Hernández, con apenas 31 años de edad, es propietaria de lujosos departamentos y muchos vehículos.
Pero ha sido 'Júnior Cápsula' el presunto cerebro de una de las redes de trafico de drogas mas importantes del Caribe.
Pero abundan los escépticos acerca de que la historia ya esté concluida.

0 comentarios:
Publicar un comentario