Al menos 2 personas murieron en un motín en una prisión de la
localidad mexicana de Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados
Unidos.
Según fuentes de la policía se estima que un número importante de
presos resultó herido a consecuencia de una riña colectiva que terminó
con el incendio de varias celdas.
Bandas rivales de narcotraficantes se han estado enfrentando en
Ciudad Juárez para tomar el control del tráfico de drogas, donde más de
2.000 personas murieron el año pasado.
El gobierno ya desplegó unos 1.500 efectivos del Ejército en la ciudad.
Personas en los techos
Óscar Hermosillo, director de la prisión estatal informó que la riña se inició en la mañana de este miércoles.
Imágenes de la televisión local mostraron también humo saliendo
de las ventanas de las edificaciones de la prisión mientras los
helicópteros de las autoridades sobrevolaban el centro penitenciario.
También podían verse personas en los techos de los bloques de celdas.
Horas más tarde, soldados y policías vistiendo uniformes
antimotines retomaron el control de la cárcel, localizada en una zona
desértica en las afueras de la ciudad.
"Muy preocupante"
Ciudada Juárez es clave en la entrada de drogas a Estados Unidos
y se ha convertido en el centro de la guerra entre bandas de
narcotraficantes.
El jefe de la policía, Roberto Orduña, renunció la semana pasada debido a amenazas de muerte contra los policías a su cargo.
Las bandas criminales habían amenazado con matar al menos un policía cada dos días si él no renunciaba.
![]()
Se estima que unos 7.000 efectivos del Ejército sean desplegados en la ciudad para finales de esta semana.
|
Hace unos días 1.500 soldados del Ejército fueron movilizados a la ciudad y oficiales de esa fuerza aseguraron que para finales de esta semana habrán unos 7.000.
El fiscal general, Eduardo Medina Mora, dijo que la situación en la ciudad era muy preocupante y que los efectivos militares estaban allí para ayudar a las autoridades locales.
Además, Estados Unidos informó que está listo para ayudar a México en el combate a la violencia provenientes de los carteles del narcotráfico.
El secretaio de Defensa, Robert Gates, aseguró que tal ayuda podría ser en suministros, entrenamiento y apoyo de inteligencia para lo que describió como "un serio problema".
0 comentarios:
Publicar un comentario