viernes, 27 de agosto de 2010

Quito confirma seis ecuatorianos muertos en matanza en México

Seis ecuatorianos figuran entre los 72 emigrantes asesinados en México por una banda del narcotráfico, informó este viernes el fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez.
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQPqjD1sbqZby7khPPM5BtfKiA9YNB4p7Ve1yRUv1Ph3-dnuk&t=1&usg=__sMdDaIZrUd4n-44c_9cEbc91vGY="Nuestra indignación, nuestro repudio a la forma como han sido masacradas 72 personas -entre ellas se me han confirmado seis ecuatorianos- por estas bandas de delincuencia organizada", dijo el fiscal a la estación privada Teleamazonas.
Pesántez llamó a "unir esfuerzos tendientes a identificar a estos compatriotas" y a "exigir del gobierno mexicano justicia".
El funcionario indicó que los ecuatorianos al parecer salieron de las provincias de Cañar y Azuay (sur andino) y que su despacho realizaba este viernes diligencias en esas regiones contra los traficantes de personas implicados en el caso.
"En el día de hoy se están haciendo operativos en el sur del país", señaló el fiscal.
Otro ecuatoriano, Luis Freddy Lala Pomavilla, de 18 años, sobrevivió a la matanza el miércoles en el estado de Tamaulipas -la peor atribuida al narcotráfico- tras fingirse muerto y logró escapar con una herida en el rostro, dando aviso a la Marina mexicana luego de una larga caminata.
Según el joven, que intentaba llegar a Estados Unidos, la masacre fue cometida por miembros de la banda 'Los Zetas' en represalia porque los emigrantes se negaron a ser reclutados por esa organización.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dialogó este viernes por teléfono con su cónsul en México, Verónica Peña, a quien instruyó para hacer todas las gestiones a fin de que Lala Pomavilla "retorne al país a la brevedad posible en un avión que se enviará desde Ecuador", informó la cancillería en Quito.
Los 72 emigrantes de Centro y Sudamérica (14 de ellos mujeres) fueron ejecutados con armas de grueso calibre y tiros de gracia en una hacienda cerca del pueblo de San Fernando, a unos 180 km de la frontera con Estados Unidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Tribuna de Chihuahua