
Tras mostrar sus condolencias por los fallecidos en
dichas acciones terroristas, Ahmadineyad recordó que en Afganistán y en
Irak han muerto "cientos de miles de personas", mientras que varios
millones han resultado heridas o desplazadas.
Acto seguido, expuso los "tres puntos de vista" en torno
a la autoría del 11-S y citó como el primero de ellos el que señala
como responsable a "un muy poderoso y complejo grupo terrorista capaz
de superar todos los niveles de la inteligencia estadounidense y de su
seguridad".
"La mayoría de los estadounidenses y otros países y
políticos" respaldan la segunda postura, la que apunta a que algunos
sectores del Gobierno norteamericano "orquestaron el ataque para
recuperar la decadente economía" y "salvar el régimen sionista", añadió
Ahmadineyad, que alude con este último calificativo a Israel.
La tercera postura planteada por el líder iraní
contempla que la acción fue perpetrada por un grupo terrorista, pero de
ella "se aprovechó" la administración de Estados Unidos.
"Aparentemente, este es el punto de vista con menos seguidores",
declaró. El presidente de
Irán subrayó que la "principal prueba" localizada tras
estos atentados eran "unos pocos pasaportes" hallados entre los
escombros y "un vídeo". Tras el atentado, "la máquina de propaganda
comenzó a funcionar", lo que, según Ahmadineyad, derivó en la invasión militar de Afganistán que provocó la caída del régimen talibán.
EE.UU. y países de la UE abandonan la sala
Estas palabras motivaron la salida de la Asamblea
General de algunas delegaciones internacionales, entre ellas la
estadounidense y las de varios países europeos, que mostraron de esta
forma su enfado por las palabras de un dirigente habitualmente polémico
en sus discursos.
La delegación de Estados Unidos respondió en un
comunicado a la provocación de Ahmadineyad tachó de "aborrecibles",
"delirantes" y "predecibles" sus declaraciones, y sugirió al líder
iraní que dedique a "representar las aspiraciones y deseos" de su
población, informa 'The New York Times'.
0 comentarios:
Publicar un comentario