jueves, 28 de enero de 2010

Medios de EU critican mensaje de Obama

En el primer informe de gobierno del presidente Barack Obama dominó la forma sobre la sustancia y se quedó corto ante las expectativas que se habían creado sobre su mensaje, consideró hoy la prensa estadunidense.




Algunos de los principales diarios del país coincidieron en que si bien Obama mostró de nueva cuenta sus dotes oratorias, el suyo fue un mensaje de alcances medios que chocó con los oídos sordos de la oposición.



"Si Obama pensó que podría tomar el podio en la Cámara de Representantes y restaurar su imagen como un agente de cambio que vino a Washington a poner fin a las políticas de división, recibió otro recordatorio de lo difícil que será", apuntó The New York Times.



En su análisis, el diario dijo que el mandatario se mostró más desafiante que arrepentido, si bien tuvo palabras duras tanto para los demócratas como para republicanos.



"En gran medida la agenda fue la misma, envuelta en un nuevo empaque", precisó.



En su editorial principal, The Washington Post dijo que el Obama que compareció ante la nación durante 70 minutos fue el mismo que asumió la presidencia un año atrás: "Bien atemperado, inteligente y carismático".



Dijo que su mensaje "ofreció algo para cada quien. A veces conciliador, a veces combativo, en ocasiones sonando mucho como un discurso de campaña, sólo que más largo".



Empero, más allá de prometer que trabajará con más transparencia para desahogar la agenda pendiente, "Obama no convenció mucho de que tenga un nuevo plan para hacerlo mejor".



Para el USA Today, además de ofrecer una radiografía de logros y retos, "el discurso representó un esfuerzo para redefinir su presidencia conforme los demócratas que controlan el Congreso enfrentan una difícil elección de medio término en noviembre".



El cotidiano consideró en su editorial principal que si bien Obama definió los problemas que enfrenta el país, se quedó corto en las soluciones, las cuales "parecieron eludirlo".



De igual modo apuntó la falta de indicios de lo que el mandatario hará algo diferente para alcanzar lo que hasta ahora ha demostrado ser imposible, reducir el desempleo, estabilizar la economía y zanjar en alguna medida la profunda división partidista.



"Si no pudo cambiar la forma como Washington trabaja y reducir la influencia de cabilderos en su primer año de gobierno, cuando montaba sobre una ola de popularidad, es cuestionable que lo podrá hacer en el segundo en medio de encuestas negativas", indicó.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Tribuna de Chihuahua