Jóvenes estudiantes del colegio jesuita 'Canisius' en Berlín fueron víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes que impartían clases durante las décadas de 1970 y 1980, reconocieron hoy en una carta pública directivos de la institución.
La escuela preparatoria católica, ubicada en el barrio de Tiergarten, es considerada una institución de élite y el alumnado egresado destaca en altas posiciones en el ámbito político y económico de Alemania.
La revelación de hoy captó la atención en el país, donde los portales de Internet de los principales diarios y otros medios destacaron la información en sus titulares.
El rector de Canisius, el padre Klaus Mertes, dio a conocer el caso en una carta dirigida a 600 ex alumnos, misma que también hizo llegar a un diario capitalino.
Mertes manifestó su 'conmoción y verguenza' ante lo ocurrido, y en ese marco subrayó que no se trató de casos aislados, sino que fueron abusos que ocurrieron de forma sistemática y a lo largo de varios años.
Precisó que por lo menos dos padres jesuitas que ofrecían lecciones en esa institución en las décadas mencionadas están bajo sospecha, si bien ellos ya no pertenecen más a la orden jesuita.
La amplia misiva omitió el número de escolares que fueron víctimas de abuso sexual, pero agregó que varios ex alumnos dieron a conocer su caso ante el nuevo rector.
Mertes resaltó que cuando se percató de que no se trataba de casos aislados, consideró que era necesario hacer pública esa situación y dirigirse a los ex alumnos.
Agregó que prometió guardar discreción a quienes se habían dirigido a él para relatar su caso, y subrayó que cada una de las víctimas tiene la libertad de demandar esos delitos ante las autoridades.
De acuerdo con informaciones de la prensa alemana, hasta ahora no se ha reportado sin embargo ninguna demanda ante la Oficina de Investigación Criminal en Berlín ni ante la fiscalía de esa ciudad.
Mertes precisó que entre finales del año pasado y los primeros días de éste, varios ex alumnos se dirigieron a él luego que el colegio emitió un comunicado interno sobre delitos de abuso sexual.
El rector manifestó que durante las conversaciones que sostuvo con las víctimas comprendió en mayor medida 'las profundas heridas que deja el abuso sexual en la vida de los jóvenes, y cómo su biografía se ve oscurecida y afectada por ello durante décadas'.
Explicó que en caso de que los padres jesuitas o ex jesuitas que están bajo sospecha de abuso sexual sigan con vida se realizarán averiguaciones al respecto, y se precisó que ya se cuenta con una abogada que dará seguimiento a esos casos.
Debido a que los delitos sexuales en el colegio Canisius datan de las décadas de 1970 y 1980, ya han prescrito.
En Alemania está estipulado que ese tipo de abusos queda prescrito 10 años después de que la víctima haya cumplido los 18 años. Se estima que la edad de los ex alumnos de esas generaciones oscila ahora alrededor de los 40 años.
jueves, 28 de enero de 2010
Colegio jesuita de Berlín admite abusos sexuales


Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario