viernes, 23 de julio de 2010

Ex asesor Uribe: si Colombia informaba a Ecuador de bombardeo éste no se daba

Un ex asesor del presidente Álvaro Uribe aseguró hoy que si el Gobierno colombiano hubiera informado sobre el operativo contra un campamento de las FARC ubicado en territorio ecuatoriano a las autoridades de ese país, éste no se habría llevado a cabo.
"Si el presidente Uribe hubiese notificado Más tensiones entre Colombia y Venezuela. El Presidente venezolano Hugo Chávez, y su homólogo colombiano, Álvaro Uribe.que se iba a hacer ese operativo, ese operativo no se habría hecho", dijo el ex asesor de Uribe José Obdulio Gaviria en una entrevista con la televisión ecuatoriana Ecuavisa, grabada en Bogotá.
Gaviria se refirió además al II Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana, que reunió a grupos de izquierda en Quito antes del bombardeo a Angostura y en el que, según dijo, estaban implicadas las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
A su juicio, el evento "estaba totalmente monitoreado por el mundo" y observó que "Estados Unidos sabía de ese congreso y sabía de la citación por parte de las FARC de ese congreso, Europa lo sabía".
Añadió que no se informó a la inteligencia militar ecuatoriana porque "Colombia sabía (de) las relaciones del (entonces) ministro de Seguridad de Ecuador con las FARC y (de) su viceministro".
Se refería a Gustavo Larrea y José Ignacio Chauvín, respectivamente, a quienes señaló de ser "militante de esa Coordinadora" y "simpatizante", respectivamente.
El asesor de Uribe considera que "algunas autoridades (de Ecuador) seguramente" podrían haber tenido conocimiento de la existencia del campamento ilegal de las FARC en la zona de Angostura.
En ese bombardeo militar colombiano al asentamiento, realizado el 1 de marzo de 2008, murieron al menos 26 personas, entre ellas el entonces portavoz internacional del grupo guerrillero, alias "Raúl Reyes", cuatro universitarios mexicanos y un ciudadano ecuatoriano.
Además, provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países al considerar Ecuador que el ataque, llevado a cabo sin previo aviso o permiso de sus autoridades, violó la soberanía territorial del país.
Los dos países vecinos están inmersos en un proceso de restablecimiento de sus relaciones diplomáticas que se mantiene al momento en la designación de sus respectivos encargados de negocios.
Consultado sobre si la presunta presencia de miembros de las FARC en Venezuela, denunciada por Colombia, pudiera llevar a un bombardeo a ese país, el ex asesor de Uribe se mostró confiado en la imposibilidad de que eso ocurra.
"No lo va a hacer, no lo va a hacer (bombardear), eso no conviene ni es realista", señaló al insistir en la presunta presencia de miembros de las FARC en barrios venezolanos, y no en zonas boscosas ni campamentos cerca de la frontera u otros sectores alejados.
"Estamos hablando de dirigentes que viven en barrios de ciudades venezolanas", indicó.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, rompió el jueves relaciones con Colombia y ordenó la "alerta máxima" en la frontera común para enfrentar una eventual "agresión" por parte del Gobierno del presidente saliente colombiano Álvaro Uribe.
Chávez reaccionó así a la denuncia presentada ayer mismo por Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la presencia "consolidada", "activa" y "creciente" de unos 1.500 guerrilleros en Venezuela, que fue calificada por el mandatario venezolano como un "agravio" a su país.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Tribuna de Chihuahua