jueves, 22 de julio de 2010

Piden perdón para dictadores chilenos

CHILE - El presidente de Chile, Sebastián Piñera, actuará de manera "muy responsable" al decidir sobre la propuesta de indulto que, con motivo del Bicentenario de la Independencia, le entregó la Iglesia católica y que incluye como beneficiarios a violadores de los derechos humanos.
Así lo señaló la portavoz de La Moneda (casa de Gobierno), Ena Von Baer, después de que el mandatario recibiera una nueva propuesta de indulto, esta vez de parte de las Iglesias evangélicas de Chile.

Von Baer recordó que anteriormente se han otorgado beneficios a presos y los favorecidos han vuelto a delinquir, como es el caso de Juan Aliste Vega, un antiguo guerrillero que fue indultado en los años noventa y que ahora está implicado en asaltos a bancos y señalado como presunto homicida de un carabinero.

También reiteró que se trata de "un tema complejo" y por ello el mandatario tomará su decisión, "luego de una profunda reflexión" aunque también dejó entrever que "pronto" el mandatario dará a conocer su decisión.




Luego de la propuesta de la jerarquía católica, llegaron hasta la sede presidencial de La Moneda unos 10 representantes de las iglesias evangélicas de Chile, encabezados por el obispo Emiliano Soto, para entregarle al mandatario su propia propuesta de indultos.

El documento leído por el obispo Soto señaló que Dios ama la justicia y que "de ningún modo tendrá por inocente al culpable".

El arrepentimiento
Agregó que "el perdón para el cristiano no es general e incondicional. Supone requisitos, confesión del pecado, arrepentimiento y dar frutos de arrepentimiento".

"A nuestro juicio un indulto debiera estar motivado en la generación de un gran acuerdo social centrado en la capacidad de construir una mejor comunidad con todos y todas, incluso con aquellos que nos han ofendido", señalaron los evangélicos en su proposición.

Soto añadió que el gobierno debiera promover ese acuerdo con todas las sensibilidades políticas y sociales.

El ministro de Justicia, Felipe Bulnes dijo que el gobernante en los próximos días anunciará su decisión. El bicentenario de la independencia nacional se cumple en septiembre.

La propuesta evangélica coincide con la de la Iglesia Católica de estudiar caso a caso los posibles indultos, que incluye a algunos violadores de derechos humanos, y en su preocupación por el hacinamiento en que viven 50,000 presos en las cárceles del país.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Tribuna de Chihuahua