Las organizaciones del narcotráfico están “buscando llegar al poder”
y pasar a otro nivel: “tener el control territorial vía el poder
político”, afirmó el procurador de México, Arturo Chávez Chávez.
En un desayuno con reporteros, el titular de la Procuraduría General
de la República afirmó que los altos ingresos por el tráfico de drogas,
indocumentados, trata de personas, robo de autos y pornografía infantil
dan al crimen organizado aspiraciones de alcanzar el “poder político”.
“El problema de la delincuencia organizada, y principalmente el
narcotráfico, no se va acabar en los próximos dos años. Va a llevar más
tiempo. Pero si no actuamos a tiempo, la criminalidad va a seguir
vigente. Uno de los puntos torales es ir por el dinero, frenar el flujo
de capitales ilícitos, que es lo que mantiene a los grupos criminales”,
dijo el procurador.
Respaldo a la estrategia federal
Chávez Chávez señaló que la PGR respalda la estrategia federal
contra el crimen, impulsada desde la Secretaría de Gobernación que hoy
encabeza José Francisco Blake Mora, a pesar de las 24,826
“narcoejecuciones’’ registradas en lo que va del gobierno de Felipe
Calderón.
El fiscal resaltó que se requieren “adecuaciones” para llegar a buen
puerto. En ese sentido, comentó a El Economista que a dos años y meses
que le faltan a la administración del presidente Felipe Calderón ya se
tienen “los diagnósticos y las estrategias para que el gobierno que
llegue pueda continuar con la estrategia”.
Diego, al parecer, sigue vivo
Sobre Diego Fernández de Cevallos, el abogado de la nación comentó
que “como titular de la PGR le dije a la familia que todo lo que me
llegue de información e investigación será integrado a la averiguación
previa”.
—¿Pero sigue vivo, procurador?
—Todo parece indicar que así es. De lo contrario, la misma familia ya hubiera hecho patente otra situación.
Sobre el flujo de armas a México procedente de Estados Unidos,
Chávez Chávez lo calificó como un “río de hierro” y agregó que las
autoridades estadounidenses se han comprometido a reforzar los filtros
para evitar el trasiego de armas.
rtorres@eleconomista.com.mx
viernes, 16 de julio de 2010
NARCO REVOLUCION EN MEXICO YA COMENZO; NARCOS BUSCAN CONTROL POLITICO


CREDITO:
Rubén Torres / El Economista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario